Buenos Aires, 8 oct (Prensa Latina) Nuevas obras llegan este mes a librerías de toda Argentina, desde una atrapante historia basada en la vida real de una espía soviética hasta una vívida muestra del subsuelo del rock nacional.
Por la reseña que hace elDiarioAR hay ensayos, cuentos, novelas, biografías y autoficción, de autores argentinos y extranjeros, habrá para satisfacer todos los intereses en un país donde todavía ciudadanos dejan a un lado los celulares y leen en ómnibus y trenes camino al trabajo, al colegio o de regreso a casa.
Hay una amplia diversidad de títulos de autores de la talla de Laura Ramos, Liliana Heker, Leonardo Padura, Santiago Loza, Ingrid Beck, Mariana Carbajal, Sergio Marchi, Agustina Bazterrica y Katherine Anne Porter, entre muchos otros.
En su reseña literaria elDiarioAR escogió 25 libros como rica muestra entre muchos otros que serán lanzados este mes, y el primero de la lista es “Mi niñera de la KGB”, de Laura Ramos quien describe la icónica vida de la española África de las Heras, captada por los servicios secretos soviéticos en 1937, y desde entonces y por el resto de su vida fue un agente internacional de élite.
Ramos mete al lector en un viaje alucinante tras los pasos de África, quien cumplió misiones en Ceuta, Barcelona, México, La Habana, Cambridge y Montevideo, donde como parte de su inmaculada fachada fue la niñera de la autora, hija de un matrimonio de trotskistas argentinos.
Para la niña Laura Ramos, África de las Heras era María Luisa, ‘la modista’, una española afable, cercana y generosa, que cuidaba y consentía niños sin pedir nada a cambio. Más de medio siglo después de aquellos días en los que la tuvo por niñera, la autora descubre su verdadera identidad y se adentra a investigar la vida de esa increíble mujer, cuenta la editorial Lumen.
Hay otros volúmenes basados en hechos reales, como el que relata Leonardo Padura en su novela “Morir en la arena”, donde cuenta la azarosa vida de Rodolfo, marcada por la guerra de Angola y por el asesinato de su padre a manos de su hermano Geni. La edita y lanza en Argentina la casa Tusquets en su Colección Andanzas. Otros títulos destacados son “Pálido caballo, pálido jinete”, de la novelista norteamericana Katherine Anne Porter; “Mitate: mirar, mudar y mutar”, de la japonesa Mami Goda, y “Antimanual para encendidas”, de las periodistas y creadoras del podcast Encendidas, Ingrid Beck y Mariana Carbajal.
En ese entretenido libro –reseña la editorial Grijalbo- las autoras abordan la menopausia desde sus propias experiencias, decididas a acompañar con amor y risas a mujeres que se sienten un tanto perplejas e incomprendidas y a no rendirse ante el silencio y los viejos tabúes.
El rock no puede faltar en la literatura argentina, “Mostras del rock”, de Barbi Recanati y Powerpaola, de la editorial Futurock Ediciones, mueve al lector por las entrañas del subsuelo de este género musical en un país que lo adora.
Son muchas obras, como para no saber cuál escoger en las librerías que, al menos en Buenos Aires, siempre tienen clientela.
- Festival El Mundo de Palabras celebrará tradiciones orales en Holguín - 8 octubre, 2025
- Octubre será un mes rico en lanzamientos de libros en Argentina - 8 octubre, 2025
- Invitan a participar en 22 Encuentro Mundial de Cátedras Martianas - 7 octubre, 2025
Visitas: 18